Dentro de las variables que afectan el sabor de tu café están;
Tiempo.
Temperatura.
Método de preparación.
Tamaño de la molienda.
En el mundo del café se conocen tres tipos de molienda: fina, media, gruesa. No hay una mejor que la otra, todo dependerá del método de filtrado o de la cafetera que vayas a utilizar. Algo importante: hay un principio que suele regir este punto y es que entre más largo sea el proceso de extracción del café, es decir, el contacto entre agua y café, la molienda que debe utilizar debe ser más gruesa. La fórmula sería: entre más tiempo más gruesa la molienda.
Moliendas para cada método:
Molienda extrafina, es el grado más fino de nuestro molino y corresponde a la preparación de café turco.
Molienda fina, Para cafeteras espresso o profesionales, que elaboran el café en segundos mediante métodos de infusión cómo, espresso, moka italiana y aeropress.
Molienda media, pará métodos de infusión y goteo, como lo son las cafeteras de americano, en las cuales, el tiempo de extracción puede durar algunos minutos.
Molienda Regular, es un grado más grueso de molienda media, la cual, se recomienda para métodos de extracción como lo son chemex, v60, sifón japones, y percoladora.
Molienda gruesa, esta molienda es utilizada para los métodos de infusión, como lo son prensa francesa y café de olla, se recomienda también para el cold brew.